Aumentaron más de un 50% las atenciones en el SAME por salud mental

Desde el Sistema de Asistencia Médica de Emergencia (SAME 107) de Jujuy, alertaron sobre el aumento en las atenciones por patologías de salud mental, y destacaron cuales son las más comunes, que involucran a personas de todas las edades.
“Pudo haber aumentado un 50% más o menos desde el 2023”, le detalló a TodoJujuy, Elisa Camacho, Jefa del área de Salud Mental del SAME, servicio que tiene desde ese año el área de Unidad Psicosocial con atenciones con ambulancias, y a través del 0-800-8884767.
Las tres causas de atención del SAME con ambulancias
- Consumo de sustancias, ya sea por intoxicaciones agudas o cuadro de abstinencia
- Intentos de suicidio por diferentes métodos que por lo general están asociados a episodios depresivos
- Descompensaciones psiquiátricas, que por lo general son esquizofrenia y trastornos bipolares. Es lo que atendemos en ambulancias
Las principales causas de atenciones telefónicas
En este caso no se trata de emergencias, por lo que se opta por asistir a la persona a través del 0800. Crisis de angustia, trastornos de ansiedad, o problemáticas ocasionales que generan una crisis episódica, son los casos más comunes.
Para la responsable del área, la línea telefónica empezó con poca demanda y “ahora se disparó”, dijo y agregó que tras el llamado de alerta, los profesionales analizan cada caso y deciden si se debe enviar una ambulancia o se hace la atención por el 0800.
“Los psicólogos pueden filtrar, y así las ambulancias van específicamente a las emergencias”, detalló Camacho. Explicaron que durante el 2024 hubo más atenciones telefónicas que de ambulancias, realizando un seguimiento al paciente sobre su evolución.
Destacaron que mayormente llaman familiares de la persona que requiere atención psicológica, pero también llama la propia persona o cuando se trata de emergencias en escuelas, los directivos o docentes son los encargados de la alerta.
“La asistencia del SAME no termina al trasladar a la persona a una institución de salud, sino que se hace articulación. Tenemos el área de trabajo social que trabaja en red, entonces alerta a los puestos de salud, alerta a todos los dispositivos como para que no sean recurrentes y no vuelvan a solicitar el servicio de emergencia”, destacó Camacho.
“Acompañar a la policía con personas atrincheradas que amenazan a familiares es algo frecuente, no sé si está creciendo, pero es algo que se da en el día a día donde tenemos ese tipo de casos”, y aclaró que por protocolo, siempre la policía debe estar para resguardar la integridad de todos.
¿Dónde consultar en Jujuy?
- Salud Mental Escucha las 24 horas: 0800 888 4767
- SAME 107 – Emergencias en Salud Mental las 24 horas
- Servicio de Salud Digital: http://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/ haciendo click en el botón “Salud Mental” de lunes a viernes de 8 a 20 horas
- Guardia de Salud Mental las 24 horas, los 365 días del año en Hospital Wenceslao Gallardo – Palpalá (24 horas de lunes a domingos)
- Todos los Centros de Salud de la provincia. En este link se puede ubicar el más cercano al domicilio http://www.msaludjujuy.gov.ar:8022/CartasServicioWeb/Inicio
- Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud: 388 4245541
- El Umbral: Belgrano N° 1205 – San Salvador de Jujuy – Teléfono 0388-4249524 – Correo: [email protected] – lunes a viernes de 8 a 20 horas
- Departamento de Salud Mental de la Municipalidad de San de Jujuy: Jorge Newbery 996 – San Salvador de Jujuy – Teléfono 388 5937187 – Correo: [email protected]
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com